La Administración Biden demanda a Google por monopolio en el negocio de la publicidad online
La demanda defiende que Google «ha corrompido la competencia legítima en la industria de la tecnología publicitaria a través de una campaña sistemática para tomar el control de un amplio margen de herramientas tecnológicas»

El Departamento de Justicia y ocho estados han interpuesto este martes una demanda contra Google en la que acusa al gigante de la tecnología de ostentar una posición de monopolio en el negocio de la publicidad online.
La demanda defiende que Google «ha corrompido la ... competencia legítima en la industria de la tecnología publicitaria a través de una campaña sistemática para tomar el control de un amplio margen de herramientas tecnológicas utilizadas por editores, anunciantes e intermediarios de la publicidad digital».
Se trata de la quinta demanda de este tipo presentada por autoridades de EE.UU. contra Google desde 2020, pero la primera desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca en enero de 2021. En esencia, la Administración Biden y los ochos estados que participan en la demanda se alinean con una anterior presentada en 2020 por 35 estados del país, y se suma a los esfuerzos de los reguladores europeos por poner límites a la posición de dominancia de Google.
El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, compareció en rueda de prensa para explicar la medida y aseguró que se trata de una respuesta a los «quince años en los que Google ha seguido una conducta anticompetitiva», en la que ha tratado de «neutralizar o eliminar» a sus rivales a través de adquisiciones o forzando a los anunciantes a utilizar productos poniendo trabas a los de sus competidores.
«En primer lugar, Google controla la tecnología utilizada por casi todas las grandes webs editoras que ponen a la venta espacio publicitario», explicó Garland. «En segundo lugar, Google controla la herramienta líder utilizada por los anunciantes para comprar esos espacio. Y tercero, Google controla la mayor plataforma de compraventa de anuncios que pone en contacto a editores y anunciantes».
La consecuencia de ello, según el fiscal general, es una competencia «gravemente debilitada» y que los «creadores de webs ganan menos y los anunciantes pagan más».
Google criticó la interposición de la demanda en un comunicado en el que aseguró que «insiste en un argumento equivocado que ralentizaría la innovación, aumentaría los costes publicitarios y haría más difícil el crecimiento de las pequeñas empresas y las editoras».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete